Hipotecahogar
Hipotecas
¡Tu hipoteca ideal te está esperando!
¿Buscas la mejor hipoteca? ¡Nosotros te ayudamos!
Con HipotecaHogar, tendrás la tranquilidad y seguridad que necesitas para encontrar la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades. Con más de 15 años de experiencia y miles de clientes satisfechos, ¡te garantizamos un ahorro de tiempo y dinero! Confía en HipotecaHogar para dar el paso hacia tu hogar ideal.
Las entidades bancarias a la hora de conceder una hipoteca tienen en cuenta dos variantes:
1.- Las condiciones económicas de los intervinientes: edad, ahorros, estabilidad laboral y financiera.
2.- Las condiciones de la vivienda que se va a usar como garantía de la hipoteca.
Hipotecas según el tipo de interés
Hipotecas a interés fijo
Tipo de interés fijo desde 2,5%
La principal ventaja es el mayor control sobre los pagos mensuales ya que el tipo de interés y, por tanto, la cuota mensual a pagar permanecen fijos durante toda la vida del préstamo. El incoveniente es que a la hora de la contratación se suele establecer un tipo superior que para las hipotecas a tipo variable y los plazos de amortización suelen ser más cortos, en torno a un máximo de 20 años.
Hipotecas a interés variable
Primer año desde 1,99 % y resto de años Euribor +0,60%
El tipo de interés de esta hipoteca está compuesto por un porcentaje fijo (el diferencial) y uno variable (el euribor) que se revisará cada 6 o 12 meses según la entidad. El mayor inconveniente es que si sube el tipo de interés, la cuota a pagar mensualmente sube aunque a su vez es la mayor ventaja ya que nos aprovechamos de las bajadas de los tipos de interes. Además, desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019, en las hipotecas a tipo de interés variable no se puede fijar un límite a la baja del tipo de interés.
Hipotecas a interés mixto
Tipo fijo 2,25, resto de años Euribor +0,75%
En este caso, se cobra un interés fijo durante un periodo inicial, 5, 10 o 15 años según la entidad, para pasar luego a ser un tipo variable. Tiene la estabilidad en los primeros años de la vida de la hipoteca y la flexibilidad en el resto, ya que la cuota podría subir o bajar en función de la evolución del índice de referencia utilizado para calcular el tipo de interés.
Las ofertas de los tipos de interés que se publicita en todos los portales incluyen las rebajas de tipos que se ofrecen por las bonificaciones bancarias; las tres bonificaciones más utilizadas son: la domiciliación de nómina, seguro de hogar y seguro de vida; y otras entidades que te bonifican a contratar más productos: seguro de protección de pago o instalación de alarma entre otros.
Con HipotecaHogar conseguirás la hipoteca que mejor se adapta a tus intereses!!
Sin letra pequeña, explicado todo al detalle y evitando posibles interpretaciones erróneas.
Dependiendo del perfil del comprador encontramos distintas ofertas en el mercado:
– Hipoteca para funcionarios
– Hipoteca para autónomos.
– Hipoteca Joven.
– Hipoteca para no residentes.
Según la finalidad para lo que se destina la compra del inmueble podemos encontrar:
– Hipoteca para una segunda residencia.
– Novación de hipoteca.
– Subrogación de hipoteca.
– Hipoteca 100 % más reforma.
– Hipoteca Verde.
– Reunificación de hipoteca.
– Hipoteca para la compra de un Local.
– Hipoteca para reformas.
La mejor hipoteca es aquella que mejor se adapta a tus necesidades y nuestro equipo te ayudará a encontarla.
Simulador de hipoteca
Usa nuestro buscador/calculadora de hipotecas para simular tu caso hipotecario partícular
Negociamos por ti
con las mejores entidades
Tu financiación personalizada en un sólo click
Preguntas frecuentes sobre hipotecas
¿Qué es una tasa de interés ajustable y cómo afecta a mi hipoteca?
Una tasa de interés variable es un tipo de interés que puede fluctuar con el tiempo. Este tipo de tasa se emplea frecuentemente en productos de crédito como hipotecas y tarjetas de crédito. Cuando tienes una hipoteca con una tasa de interés variable, el interés que abonas puede aumentar o disminuir según los cambios en las tasas del mercado. Esto puede influir en el monto total que pagas por tu hipoteca a lo largo del tiempo. Si las tasas de interés aumentan, podrías tener que pagar más cada mes por tu hipoteca. Por el contrario, si las tasas de interés disminuyen, podrías pagar menos. Por lo tanto, es fundamental estar al tanto de las variaciones en las tasas de interés del mercado si tienes una hipoteca con tasa de interés variable. En general, al inicio del préstamo, las tasas de interés variables suelen ser más bajas que las fijas, pero es esencial recordar que el interés puede incrementarse en el futuro. Por ello, es crucial evaluar cuidadosamente si una hipoteca con tasa de interés variable es la opción más adecuada para ti y tu situación financiera antes de tomar una decisión.
¿Qué es una hipoteca de amortización acelerada y cómo funciona?
Una hipoteca de amortización acelerada es un tipo de préstamo hipotecario en el que el deudor decide realizar pagos superiores a los exigidos por el prestamista, con el objetivo de disminuir el saldo del préstamo de manera más rápida. Esto implica que el prestatario pagará menos intereses a lo largo del tiempo, permitiéndole ahorrar dinero a largo plazo y liquidar su hipoteca en un periodo más corto. Generalmente, esto se logra pagando una cantidad adicional junto con el pago mensual regular de la hipoteca o añadiendo un monto extra en cada pago.
¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?
Una hipoteca inversa es un tipo de préstamo hipotecario dirigido a personas mayores que ya son propietarias de su vivienda. En lugar de hacer pagos mensuales como en una hipoteca convencional, el prestatario recibe un pago único o una serie de pagos periódicos. A cambio, el prestamista adquiere la titularidad de la propiedad y asume la responsabilidad de los pagos de la hipoteca. Cuando el prestatario fallece o ya no reside en la vivienda, el prestamista toma posesión de la propiedad. Este tipo de préstamo es especialmente adecuado para personas mayores que han pagado la mayor parte de su hipoteca y buscan obtener ingresos adicionales o garantizar su atención médica y cuidado en el futuro.
¿Cuál es el plazo máximo para pagar una hipoteca?
El plazo máximo para pagar una hipoteca puede variar según el país o la región y las condiciones específicas del préstamo.
Generalmente, el plazo máximo de una hipoteca suele ser de 30 años. Sin embargo, es importante recordar que, aunque 30 años es el plazo máximo comúnmente ofrecido, no siempre es la opción más conveniente.
¿Puedo refinanciar mi hipoteca y cuáles son los requisitos y el proceso para hacerlo?
Sí, es posible refinanciar una hipoteca. Los requisitos generalmente incluyen tener un buen historial crediticio, una relación favorable entre deuda e ingresos, entre otros criterios.
El proceso de refinanciamiento implica comparar diversas opciones de préstamos para encontrar las mejores condiciones, completar una solicitud de préstamo, y proporcionar la documentación financiera y de propiedad necesaria. Luego, se espera la aprobación del prestamista.
Una vez aprobada la solicitud, se cierra la nueva hipoteca y se paga la hipoteca actual con los fondos del nuevo préstamo.