A la hora de solicitar un préstamo seguro que te vas a encontrar con estas siglas: el TIN y el TAE, saber interpretarlas es básico para saber las condiciones de cualquier préstamo. En HipotecaHogar te aseguramos que te vamos a conseguir las mejores condiciones bancarias.
¿Qué es el TIN?
El TIN es el tipo de interés nominal, como define el Banco de España “ el precio que la entidad cobra por prestar dinero”, se expresa en % y nos indica cuales son los intereses que vamos a pagar. El TIN es mensual, si el préstamo es a interés fijo será el interés que se haya establecido para toda la vida del préstamo, si es variable será el Euribor del periodo más el diferencial aplicado por la entidad.
¿Cómo se calcula el TIN?
El TIN se expresa en forma anual, pero también puede aplicarse mensualmente, trimestralmente, o según el periodo de pago del préstamo. Por ejemplo, si el TIN de un préstamo es del 3% anual y el capital prestado es de 10,000€, los intereses anuales serán de 300€.
Es importante destacar que el TIN no refleja el costo total de un préstamo, ya que no considera otros gastos como las comisiones de apertura o los seguros obligatorios.
¿Qué es el TAE?
El TAE es la tasa anual equivalente o efectiva, es decir el interés que nos cobra el banco (TIN) más todos los gastos asociados al préstamo como son la comisión de apertura, tasación, seguros, comisión de amortización….por eso la TAE es siempre más alta que el TIN.
Para saber el préstamo que nos ofrece mejor tipo de interés tendríamos que comparar el TAE de la operación.
¿Cómo se calcula el TAE?
El cálculo del TAE es más complejo, ya que incorpora todos los costes y los distribuye a lo largo del plazo del préstamo. Por eso, el TAE suele ser más alto que el TIN. Este porcentaje permite comparar diferentes ofertas de préstamos de forma más precisa, ya que refleja el coste real del dinero que se pide prestado.
Por ejemplo, si un préstamo tiene un TIN del 3% y una comisión de apertura del 1%, el TAE podría situarse alrededor del 3,5%, reflejando el impacto de esos costes adicionales en el préstamo.
Diferencias entre TIN y TAE
Entender la diferencia entre el TIN y el TAE es crucial para tomar decisiones financieras informadas:
- TIN (Tipo de Interés Nominal): Se refiere únicamente al interés aplicado al capital prestado, sin incluir gastos adicionales. Es útil para calcular los intereses a pagar en un periodo específico.
- TAE (Tasa Anual Equivalente): Incluye el TIN y todos los gastos adicionales asociados al préstamo. Es una métrica más completa que te permite entender el coste total del préstamo a lo largo del tiempo.
Cuando compares ofertas de préstamos, siempre es recomendable fijarse en el TAE, ya que te dará una idea más clara de cuánto pagarás realmente.
Diferencias entre TIN y TAE
Entender la diferencia entre el TIN y el TAE es crucial para tomar decisiones financieras informadas:
- TIN (Tipo de Interés Nominal): Se refiere únicamente al interés aplicado al capital prestado, sin incluir gastos adicionales. Es útil para calcular los intereses a pagar en un periodo específico.
- TAE (Tasa Anual Equivalente): Incluye el TIN y todos los gastos adicionales asociados al préstamo. Es una métrica más completa que te permite entender el coste total del préstamo a lo largo del tiempo.
Cuando compares ofertas de préstamos, siempre es recomendable fijarse en el TAE, ya que te dará una idea más clara de cuánto pagarás realmente.
Cómo afecta el TIN y el TAE a tu hipoteca
El TIN y el TAE son factores fundamentales que afectan directamente las condiciones de tu hipoteca:
- Impacto del TIN: Un TIN más bajo significa que pagarás menos intereses sobre el capital prestado. Sin embargo, no debes tomar decisiones basándote solo en el TIN, ya que no refleja el coste total del préstamo.
- Impacto del TAE: Un TAE más alto indica que hay costos adicionales involucrados, como comisiones o seguros. Esto puede hacer que, a largo plazo, el préstamo sea más caro de lo que parece inicialmente.
Ejemplo Práctico: Imagina dos ofertas de hipoteca: una con un TIN del 2,5% y otra con un TIN del 2,7%. A primera vista, la primera parece más atractiva. Sin embargo, si el TAE de la primera es del 3,0% debido a altas comisiones, mientras que el TAE de la segunda es del 2,9%, la segunda opción podría ser más económica a largo plazo.
Para tomar la mejor decisión, siempre compara el TAE de las diferentes ofertas de hipotecas, ya que este te proporcionará una imagen más clara de lo que vas a pagar realmente.